
Alba González Sanz es Doctora en Género y Diversidad por la Universidad de Oviedo, con mención internacional. Licenciada en Filología Hispánica, Máster Universitario en Igualdad de Género en Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales (CSIC/UIMP) y Máster Universitario en Género y Diversidad. Disfrutó de una beca-contrato predoctoral FPU para la realización de su tesis doctoral, dirigida por la Dra. Mª del Carmen Alfonso García; durante la cual realizó una estancia de investigación en Yale University. Parte de sus resultados dio lugar a la monografía Contra la destrucción teórica. Teorías feministas en la España de la Modernidad (KRK, 2018). Entre 2017 y 2023 se desempeñó como asesora parlamentaria experta en políticas públicas de igualdad en el Congreso y en el Ministerio de Igualdad (XIV Legislatura); además de ser concejala en la ciudad de Gijón. Es investigadora contratada como Personal Técnico de Apoyo (MCIU-PTA23) en el Instituto Universitario en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo.
Su investigación se centra en el estudio de la inserción autoral y la construcción de la ciudadanía femenina en España a través de las escrituras en prosa ensayística de contenido emancipatorio entre los siglos XVIII y XX, así como en el análisis de la teorización feminista actual aplicada a la narrativa y la producción cultural contemporáneas. Como escritora y gestora cultural, ha publicado varios libros de poesía y una decena de biografías noveladas de figuras fundamentales de la literatura y la política, entre las que destacan Clara Campoamor (RBA, 2019) y Virginia Woolf (RBA, 2019).
González Sanz, Alba. 2025 (en prensa). Extranjeras en la ciudad letrada. Sobre el poder la escritura y la ciudadanía de las mujeres en España. KRK Ediciones.
González Sanz, Alba. 2022. «Más allá de la huelga, la interminable jornada laboral de las mujeres. ‘Mamá, ¿te puedes sentar?’ por Laura Casielles (2018). Fuentes para el estudio de la historia de las mujeres. 543-546. Comares.
González Sanz, Alba. 2020. «Maternidad y genealogía en la poesía española reciente: los casos de Miriam Reyes y Elena Medel». El cuerpo hendido. Poéticas de la m/p/aternidad. 278-297. Universidad Autónoma de Nuevo León.
González Sanz, Alba. 2019. «New Woman for the Public Space: Aurora Rodríguez Carballeira and the Eugenic Mother (1879-1956». The Configuration of the Spanish Public Sphere: from the Enlightenment to the Indigandos. 155-173. Berghahn Books.
González Sanz, Alba. 2019. «Elegir cuando ya no queda sitio (notas sobre prostitución, libertades y fantasmas)». Aquí estamos. Puzzle de un momento feminista. 149-158. Akal.
González Sanz, Alba. 2018. Contra la destrucción teórica. Teorías feministas en la España de la Modernidad. KRK Ediciones.
González Sanz, Alba. 2016. «Violencia simbólica y amor romántico en las colaboraciones de los Martínez Sierra con Manuel de Falla. El amor brujo y El sombrero de tres picos«. Violencia de género en el teatro lírico. 101-108. Universidad de Oviedo.
González Sanz, Alba. 2016. «La memoria panhispánica de Aurora de Albornoz: poesía, memoria y revolución». Revista Letral 17: 69-80.
González Sanz, Alba. 2013. «Domesticar la escritura. Profesionalización y moral burguesa en la obra pedagógica de María del Pilar Sinués (1835-1893». Revista de Escritoras Ibéricas 1: 51-99.
González Sanz, Alba. 2012. «La memoria de la educación en las autobiografías de las escritoras españolas de preguerra (1900-1936)». Archivum. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 61-62: 179-214.