Leídas en los últimos años
Directoras: Isabel Carrera Suárez, Alberto Fernández Costales
Título de la tesis: “Enseñanza del inglés como segunda lengua desde la perspectiva del género y la diversidad”
Fecha de lectura: 7/5/2020
Nombre del doctorando: Óscar Alonso Álvarez
Universidad donde se ha leído: Universidad de Oviedo
Calificación: Cum laude, propuesta a Premio Extraordinario de Doctorado.
Directoras/es: Carla Rodríguez González, Josef Ploner y Suzanne Clisby.
Título de la tesis: “Gendering Cities of Culture. Culture-led Mega-events and the Potential for Gender Equality”
Fecha de lectura: 25/3/2020
Nombre de la doctoranda: Grabher, Barbara (CP Marie Curie, UE).
Universidad donde se ha leído: Universidad de Hull. Tesis en cotutela internacional (Oviedo-Hull)
Directora: María del Carmen Alfonso García
Título de la tesis: Imaginación, género y poder. Lectura crítica del relato mítico nacional español a través de la literatura histórica (1840-1940)
Fecha de lectura: 29/10/2019
Nombre de la doctoranda: María Gómez Martín
Universidad donde se ha leído: Universidad de Oviedo
Calificación: Cum laude, propuesta a Premio Extraordinario de Doctorado. Mención Internacional
Directoras: Carla Rodríguez González, Isabel Carrera Suárez
Título de la tesis: “Emotional geographies, strangers and mobilities in the urban crime fiction of Denise Mina and Louise Welsh”
Fecha de lectura: 23/07/2019
Nombre de la doctoranda: Andrea Rodríguez Álvarez
Universidad donde se ha leído: Universidad de Oviedo
Calificación: Cum laude, propuesta a Premio Extraordinario de Doctorado. Mención Internacional.
Directora: Isabel Carrera Suárez
Título de la tesis: La representación del cuerpo femenino y la construcción del género en la danza del vientre en Occidente
Fecha de lectura: 04/09/2018
Nombre de la doctoranda: Gloria Rodríguez Hevia
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude. Propuesta Premio Extraordinario de Doctorado.
Directora: Mª del Carmen Alfonso García
Título de la tesis: Construcciones de la ciudad(anía). La búsqueda de espacios para la igualdad en la producción ensayística de las autoras españolas (1830-1936)
Fecha de lectura: 2/10/2017
Nombre del doctorando/a: Alba González Sanz (Contrato FPU)
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude y Premio Extraordinario de Doctorado. Mención Internacional.
Directoras: Isabel Carrera Suárez, Carla Rodríguez González
Título de la tesis: Genre, Gender and Space: Family Sagas and Streets in the Italian/American Experience
Fecha de lectura prevista: 21/07/2017
Nombre del doctorando/a: Eva Pelayo Sañudo (Contrato FICYT)
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente. Mención Internacional. Premio Internacional IASA (Italian American Studies Association) Memorial Fellowship PhD Dissertation (EEUU).
Directoras: Emilia María Durán Almarza y Esther Álvarez López
Título de la tesis: From Girl to Woman: Geographies of Identity in Coming-of-Age Novels by Latina Writers in the US
Fecha de lectura: 01/09/2017
Nombre de la doctoranda: Andrea Fernández García (Beca predoctoral U. De Oviedo).
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude y propuesta Premio Extraordinario de Doctorado. Mención Internacional.
Directora: Emilia María Durán Almarza
Título de la tesis: La creación feminista postpornográfica en el estado español. Políticas y estéticas contemporáneas de representación sexual
Fecha de lectura: 27/06/2017
Nombre del doctorando/a: María Rodríguez Suárez
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude y propuesta Premio Extraordinario de Doctorado.
Directora: Esther Álvarez López
Título de la tesis: Proceso de creación y ética en el biopic de artista: Sylvia Plath, el genio silenciado
Fecha de lectura: 26/11/2015
Nombre del doctorando/a: Amanda Castro García
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude. Premio Extraordinario. Mención Internacional.
Directora: Isabel Carrera Suárez, Emilia Mª Durán Almarza
Título de la tesis: Decolonial Futures: Performative Inscriptions of Hybrid Chineseness in the Americas
Fecha de lectura: 20/7/2015
Nombre del doctorando/a: Elena Igartuburu García
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude. Mención Internacional.
Directora: Isabel Carrera Suárez, Carla Rodríguez González
Título de la tesis: The Location of Settled Diasporas: Atlantic Crossings and Shifting Homelands in Nova Scotian Fiction
Fecha de lectura: 06/07/2015
Nombre del doctorando/a: Miasol Eguíbar Holgado
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude. Premio Extraordinario. Mención Internacional.
Directora: Mª del Carmen Alfonso García
Título de la tesis: La representación de la mujer negra en la literatura y plástica cubanas
Fecha de lectura: 08/07/2015
Nombre del doctorando/a: Aída Falcón Montes
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude.
Directora: Isabel Carrera Suárez.
Título de la tesis: Identidad útil en la obra de Doris Pilkington-Garimara
Fecha de lectura: 25/09/2014
Nombre del doctorando/a: Covadonga Díaz Díaz
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude.
Directora: Isabel Carrera Suárez
Título de la tesis: Traducciones, Versiones y Reescrituras de Alice’s Adventures in Wonderland en el Cambio de Siglo: Las Reinterpretaciones de Alice
Fecha de lectura: 31/10/2013
Nombre del doctorando/a: Lucía I. Prada González
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude. Mención Internacional.
Directora: Esther Álvarez López
Título de la tesis: “Learning to Be a First-Class American”: The Construction of a US Cultural Identity in Richard Ford’s Frank Bascombe Trilogy
Fecha de lectura: 19/07/2013
Nombre del doctorando/a: Rubén Peinado Abarrio
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude. Premio Extraordinario.
Directora: Isabel Carrera Suárez, Capitolina Díaz Martínez.
Título de la tesis: Where Gender Matters. Exploring Grassroots Response to Climate Change. The Case of Rural Cameroon
Fecha de lectura: 18/12/2013
Nombre del doctorando/a: Nancy Sah Akwen
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude.
Directora: Isabel Carrera Suárez
Título de la tesis: Cartografías textuales de la ciudad multiétnica: Vancouver como paradigma metropolitano
Fecha de lectura: 27/05/2011
Nombre del doctorando/a: Alicia Menéndez Tarrazo
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude. Premio Extraordinario. Mención Internacional.
Directora: Cristina Valdés Rodríguez
Título de la tesis: Traducción, localización e internacionalización. El caso de las páginas web universitarias
Fecha de lectura: 1/10/2010
Nombre del doctorando/a: Alberto Fernández Costales
Universidad/Centro de Investigación/ Institución donde se ha leído/leerá: Universidad de Oviedo
Calificación: Sobresaliente cum laude. Premio Extraordinario.
En curso dirigidas por el grupo, con contrato predoctoral
Argüeso San Martín, Paula (CP Severo Ochoa). “Space and Affectivity in The Glasgow Novel: Alasdair Gray and James Kelman”. Directora: Carla Rodríguez González.
Botamino González, Clara. “Writing Edinburgh, Trespassing Spaces: Affect and Spatiality in Twentieth and Twenty-First-Century Edinburgh Women’s Fiction”. Directora: Carla Rodríguez González. Contrato predoctoral FPI.
Fernández Menéndez, Raquel (CP Severo Ochoa): “Identidad, autorrepresentación y compromiso. La producción de las poetas en la primera postguerra española y su recepción”. Directora: María del Carmen Alfonso García.
García Corte, Sandra. (CP FPU). “‘Don’t Ask Where I’m from, Ask Where I’m Local’: textualidad espacial en la narrativa afropolitana del siglo XXI”. Directoras: Isabel Carrera Suárez y Emilia María Durán Almarza.
Pérez García, Fernando. (CP Severo Ochoa). “Re-mixing Vancouver: performance de raza y estética Hip Hop en el margen de la Diáspora Negra”. Directora: Isabel Carrera Suárez y Esther Álvarez López.
Prieto López, Paola (CP Marie Curie, UE). “A Stage of One’s Own: Afrodescendant Theatre in the Production of Cultures of Gender Equality”. Directoras: Isabel Carrera Suárez y Carla Rodríguez González.
Riaño Alonso, Cristina (CP Severo Ochoa). “Affective and Spatial Urban Practice in Afro-Scottish Writing”. Directora: Carla Rodríguez González.
Suárez Rodríguez, Ángela. (CP Severo Ochoa). “‘Out of Place, even when Back Again’. Representación espacio-emocional de la experiencia del/la extraño/a en la ficción de escritoras afrodiaspóricas contemporáneas”. Directoras: Isabel Carrera Suárez y Emilia María Durán Almarza.
Tosadori, Luca. (Convenio co-tutela U Bologna). “The Drama of Daughterhood in Great Britain and Scandinavia: A Comparative Study of Women Playwrights in the 1970s and 1980s”. Directores: Keir Douglas Elam y Emilia María Durán Almarza.
Vilanova Becker, Patrícia. (CP Severo Ochoa). “Ciudades y sujetos transnacionales: cartografías feministas e inmigrantes a través del cine documental” Directora: Esther Álvarez López.
Otras tesis en curso
Aparicio Rodríguez, Ana María: “El compromiso feminista en la ciencia ficción escrita por mujeres en España”. Directoras: María del Carmen Alfonso García y Carmen Pérez Ríu.
Caballero Roca, Gloria. “Dermo-seres colonizados. La santería cubana y el vudú haitiano, y sus prácticas contemporáneas en el diáspora”. Directoras: Isabel Carrera Suárez y Emilia María Durán Almarza.
González Rodríguez, Irene. “Nombrando el terrorismo en femenino: mujeres y yihadismo”. Directora: Esther Álvarez López. Programa Oficial de Doctorado en Género y Diversidad.
González Sampedro, Irene. “Redefinición discursiva de los espacios urbanos en la obra de Janice Galloway”. Directora: Carla Rodríguez González.
López Baquez, Zuzel. “El mito de la insularidad en el discurso de dos poetas cubanas”. Directora: Isabel Carrera Suárez.
Navarro Berrocal, Elizabeth. “Mujeres latinoamericanas y su influencia cultural en los resultados postnatales en España”. Directora: Esther Álvarez López.
Ouaryachi, Fatima. “Gendering the Use of Leisure Spaces in Sefrou, Morocco”. Directora: Emilia María Durán Almarza.
Plañxart Pérez-Santalla, Francisco Javier. “Migración en los Estados Unidos: Inmigración española en la ciudad santuario de Nueva York”. Directora: Esther Álvarez López.
Vertty, Edgar. “Género, poder y sexualidad: re-significación del cuerpo y deconstrucción de identidades sexo-disidentes en la ciudad de México”. Directora: Emilia María Durán Almarza.