La Dra. Mª Isabel Pérez Ramos es Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de León (Premio Extraordinario de Fin de Carrera 2002-2007), donde obtuvo también el Diploma de Estudios Avanzados. Realizó su formación doctoral en el Environmental Humanities Laboratory (KTH, Royal Institute of Technology, Suecia). En la actualidad, es investigadora postdoctoral “Juan de la Cierva-Formación” en el departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Oviedo. Recientemente se le ha concedido una ayuda de investigación competitiva “Juan de la Cierva-Incorporación” (Ministerio de Ciencia e Innovación).

Su investigación se centra en representaciones literarias de injusticias medioambientales relacionadas con temas de administración y acceso a recursos acuáticos, ficción climática y ciberpunk, principalmente en literatura chicana y del suroeste de Estados Unidos.

Ha publicado artículos en revistas académicas como MELUS (Q1), Environmental Humanities y Ecozon@. Es co-editora del número monográfico “Social Media in the Anthropocene,” publicado en 2017 en Resilience: A Journal of the Environmental Humanities, así como del volumen Toward an Eco-social Transition: Transatlantic Environmental Humanities, que será publicado por el Instituto Franklin-UAH dentro de la serie CLYMA en la primavera de 2021.

Ha realizado estancias breves de investigación en la Universidad de Nuevo Méjico, King’s College, London, la Universidad de California, Berkeley, y en Arizona State University. Fue miembro del proyecto de investigación Sustaining Future Urban Natures: Interdisciplinary Engagements with Contested Urban Ecologies (KTH en colaboración con la Universidad de Ciudad del Cabo), financiado por The Swedish Foundation for International Cooperation in Research and Higher Education (IB2013-5242; 2013-2014). En 2016 coorganizó el proyecto Writing with Undisciplined Discipline, financiado por The Seed Box, Universidad de Linköping. Gracias al éxito y buen funcionamiento del proyecto, durante el 2017 fue investigadora afiliada a The Seed Box. Es miembro de los grupos de investigación interdisciplinares Intersecciones: Literaturas, Culturas y Teorías Contemporáneas (Universidad de Oviedo; ref. ANEP: GR-2014-0009) y Grupo de Investigación en Ecocrítica (GIECO)-Instituto Franklin (Universidad de Alcalá). Forma parte del proyecto I+D+i “STRANGERS” (RTI2018-097186-B-I00). Ha participado como ponente en numerosos foros de intercambio científico nacionales e internacionales, y fue parte del comité organizador de la International Conference on Environmental Humanities: Stories, Myths, and Arts to Envision a Change (2018). Es editora de la sección de reseñas de la revista Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment. También imparte docencia universitaria reglada en el área de filología inglesa, tanto a nivel de grado como de posgrado en la Universidad de Oviedo.

985104683

isabelperez@uniovi.es

Pérez Ramos, Mª Isabel. 2021. “Toward an Eco-social Transition: From the Age of Man to an Age of Justice.” En Toward an Eco-social Transition: Transatlantic Environmental Humanities / Hacia una Transición Eco-social: humanidades ambientales desde una perspectiva transatlántica, eds. Mª Isabel Pérez-Ramos y Beatriz Lindo-Mañas. Alcalá de Henares: Instituto Franklin-UAH, CLYMA series (en prensa).

_____. 2020. “Eco-Cosmopolitan Strangers: Migration, Toxicity, and Vulnerability in the Us-Mexico Border through a Revision of Lucha Corpi’s Cactus Blood.” Revista Canaria de Estudios Ingleses, 81: 43-29.

_____. 2019. “Paolo Bacigalupi’s The Windup Girl (2009) – Biopunk Cli-Fi.» En Cli-Fi: A Companion, eds. Axel Goodbody y Adeline Johns-Putra. Bern, Switzerland: Peter Lang UK, 55-60. 

_____. 2018. “Lands of Entrapment: Environmental Health and Wellbeing in Literature about the U.S. Southwest and Chicano Communities.” MELUS: Multi-Ethnic Literature of the United States, 43(2): 129-150. 

Gärdebo, Johan. Tom Buurman, Mª Isabel Pérez-Ramos y Anna Svensson. 2017. “Introduction to Social Media in the Anthropocene.” Resilience: A Journal of the Environmental Humanities, 5(1): 1-17.

Pérez Ramos, María Isabel. 2016. “The Water Apocalypse: Venice desert cities and utopian arcologies in Southwestern dystopian fiction.” Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment, 7(2): 44-64. http://ecozona.eu/article/view/909/1243

_____. 2016. “Progress and Development According to Whom? Reflections from the margins.” En Transatlantic Landscapes: Environmental Awareness, Literature and the Arts, ed. José Manuel Marrero Henríquez. Alcalá de Henares: Instituto Franklin-UAH, 95-111.

Lidström, Susanna; West, Simon; Katzschner, Tania; Pérez-Ramos, M. Isabel y Twidle, Hedley. 2015. “Invasive Narratives and the Inverse of Slow Violence: Alien Species in Science and Society”. Environmental Humanities, 7:1-40. 

Bergthaller, Hannes, Rob Emmett, Adeline Johns-Putra, Agnes Kneitz, Susanna Lidström, Shane McCorristine, Isabel Pérez Ramos, Dana Phillips, Kate Rigby y Libby Robin. 2014. “Mapping Common Ground: Ecocriticism, Environmental History, and the Environmental Humanities”. Environmental Humanities, 5: 261-276. 

Pérez Ramos, María Isabel. 2012. “Racism, Displacement and Pollution in the Southwest of the USA: Local and global outcomes in two Southwestern literary works”. En The Backyard of the U.S. Mansion, eds. José Antonio Gurpegui y Isabel Durán. Alcalá de Henares: Instituto Franklin-UAH, 131-141.