2023
- Carrera, Isabel. El norte migratorio de las Américas: Canadá y sus reinvenciones literarias’, Archivo de Indianos de Colombres. 20 de enero de 2023.
- Igartuburu, Elena. Cine y TikTok: Crítica Audiovisual desde tu Móvil” en el IV Campus Verano de Humanidades, Universidad de Oviedo, 10-14 de julio de 2023.
2022
- Alfonso García, Carmen. Presentación y moderadora de la sesión “Salvar distancias, una responsabilidad compartida. Diálogo con Laura Casielles, Aída Elizabeth Falcón Montes y Sara Torres”. II Congreso Internacional del proyecto Redes y Rutas: Mujeres españolas en movimiento: una responsabilidad trangeneracional (1939-2022). Sede del Instituto Cervantes en Bruselas, 7 de diciembre de 2022.
- Alfonso García, Carmen. Participación en la mesa “Criterios historiográficos de organización”. Ponencia por invitación. I Jornadas del exilio republicano e interior. Universitat Autònoma de Barcelona, 4-5 de julio de 2022.
- Carrera, Isabel.‘Futuros feministas: coaliciones solidarias contra la exclusión’ Langreo: Casa de La Buelga. 4 marzo de 2022.
- Pérez, Fernando. “Contra la autoctonía: la ética cosmopolita y el diálogo intercultural en un mundo de extraños.” Reencuentros en Agosto: Jornadas de Encuentro y Puesta en Valor de lo Nuestro. Concejalía de Cultura y Ayuntamiento de Navia. 2 de agosto de 2022.
- Alfonso García, Carmen, Margarita Blanco Hölscher, Isabel Carrera , Dominique Ninanne y Aída E. Falcón Montes. Mesa redonda: Escritoras disidentes: literatura que mueve mundos. Acto académico 8 de marzo 2022. Día Internacional de la Mujer (Universidad de Oviedo).
2021
- Encuentro con Gloria Steinem, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2021. Facultad de Filosofía y Letras
- Alfonso García, Carmen. ¿Por qué leer a Galdós? Conferencia impartida de manera telemática, 22 de enero de 2021). Invitación cursada por la Cátedra de Extensión Universitaria La Casa de La Buelga de la Universidad de Oviedo y la Asociación Cauce del Nalón.
- Carrera, Isabel. ‘Escritoras disidentes: literatura que mueve mundos’ Aula Magna: Universidad de Oviedo. 8 de marzo de 2021.
- Fernánez, Andrea. Coordinación del stand «Poetas en la noche: escribe tu propio poema y que las musas te acompañen”. Iniciativa «La Noche Europea de los Investigadores». Proyecto Plan Anual de Actividades UCC+i de la Universidad de Oviedo, programa de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación FECYT (Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades). Ref.: MINECO-19-FCT-18-12904. 27 de septiembre 2019.
2020
- Organización de la Mesa Redonda “Género y Distopía”. Campaña de la Universidad de Oviedo para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Plan Anual de Actividades UCC+i de la Universidad de Oviedo con referencia MINECO-19-FCT-18-12904 englobado en el programa de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación de la FECYT (Ministerio de Ciencia e Innovación
-
Moderadora: Carrera, Isabel
-
Participantes: Eguíbar Holgado, Miasol; Riaño Alonso, Cristina; Fernández García, Andrea; Pérez Ramos, Isabel y Suárez Rodríguez, Ángela.
-
2019
- Alfonso García, Carmen. Emilia Pardo Bazán, mujer y escritora a contracorriente. Conferencia impartida en el Centro de Educación de Personas Adultas Caligrama (Torrelavega, Cantabria, 12 de abril de 2019). Invitación cursada por la dirección del centro. Aceptada y financiada por el Programa “Por qué leer a los clásicos” (Ministerio de Cultura y Deporte, Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas).
- Alfonso García, Carmen. Moderadora en la Mesa con los escritores/asAmadou Hampâté Bâ, Bahia Mahmud Awah y Agnès Agboton en las Jornadas literarias Flujos migratorios: de África a las sociedades europeas (2-4 abril 2019). Organizan: Fundación El pájaro azul, Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y la Universidad de Oviedo . Oviedo, RIDEA, 3 de abril de 2019.
- Alfonso García, Carmen. VII Semana cultural de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo. Derribando Muros. Oviedo: Universidad de Oviedo, 4-8 noviembre 2019. Mesa redonda “Muros y fronteras (in)visibles”. Seminario dirigido al alumnado universitario y abierto al público, de divulgación y transferencia de investigación relacionada con el proyecto Extraños cosmopolitas: mundos alternativos en la escritura contemporánea. Con Isabel Carrera Suárez, Esther Álvarez López, Emilia M. Durán Almarza y Carla Rodríguez González.
- Botamino, Clara. “Gender Perspective in Women’s Writing” en la Escola Oficial de Idiomas de Ribadeo, 13 de marzo 2019. Conferencia por invitación.
- Carrera, Isabel, «Los mundos de Siri». Siri Hustvedt se reúne con el público en un acto moderado por Isabel Carrera. Este encuentro repasa los enfoques multidisciplinares (filosofía, neurociencia, ética o arte) de la obra de la galardonada
- Carrera, Isabel, Carmen Alfonso García, Esther Álvarez López, Emilia María Durán Almarza, Carla Rodríguez González. «Muros y fronteras (in)visibles». VII Semana Cultural Facultad Filosofía y Letras «Derribando muros. Muro de Berlín. 30.100. Bauhaus». Universidad de Oviedo. 07/11/2019.
- Fernández, Andrea. Coordinación del stand “Poetas en la noche: escribe tu poema y que las musas te acompañen”. Noche de los Investigadores de la Universidad de Oviedo. Avilés. 27 de septiembre de 2019.
- Gómez Martín, María. Aula de Extensión Universitaria: Mujeres en la Historia (curso 2018-2019, 13.02.2019-28.05.2019). «»Me busco a través de los siglos y no me veo en ninguna parte» (taller literario). Los personajes históricos femeninos en las novelas históricas de autora». 30.04.2019.
- Gómez Martín, María. Aula de Extensión Universitaria: Mujeres en la Historia (curso 2019-2020, 23.09.2019-25.11.2019). «Ni brujas, ni locas. La marginalización de la mujer en la comunidad nacional a través de la novela histórica». 28.10.2019.
-
Prieto López, Paola; García Corte, Sandra y Riaño Alonso, Cristina: Organización del Stand «Ellas Cuentan» sobre mujeres científicas. Colaboración en la iniciativa “La Noche Europea de los Investigadores”. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto Plan Anual de Actividades UCC+i de la Universidad de Oviedo con referencia MINECO-19-FCT-18-12904, englobado en el programa de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación de la FECYT (Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades). Fecha: 27/09/2019
-
Rodríguez González, Carla. “El arquetipo de la mujer libre: Carmen, de Bizet”. V Encuentro Fundación Ópera-Universidad de Oviedo. 31/01/2019
2018
- Alfonso García, Carmen. Reflejos de la violencia de género en la literatura española. Taller impartido en el IES Bernaldo de Quirós de Mieres el 20 de noviembre para alumnado de segundo curso de bachiller. Invitación cursada desde el centro.
2024
- “El Señor Hugo.” Traducción de Elena Igartuburu. Desde Lejos. Dykinson. 2024. Pp. 183-191.
2023
- Extrañezas cosmopolitas. Eds. Cristina Valdés Rodríguez y Lucía Prada González. Oviedo: KRK. ISBN: 978-84-8367-748-3.
- Las reinas de Govan/ Oscuridad, de Suhayl Saadi. Traducción e introducción de Carla Rodríguez González. Oviedo: KRK. ISBN: 978-84-8367-747-6.
2022
- Ambrosio Étoile de Juan Luis Rodríguez Tudela. Traduccción de Lucía Prada.
- De perros (Madame), de Alecia McKenzie. Traducción e introducción de Emilia María Durán Almarza. Oviedo: KRK. ISBN: 978-84-8367-787-2.
- “Pip and Nan: One scene from the play Dones que parlen (2022).” Traducción de Elena Igartuburu. Metamorphoses, Fall 2023.
- Women Talking, de Ferran Joanmiquel Pla. Traducción de Elena Igartuburu, Dones que parlen. Catalandrama.cat. 2022. <https://www.catalandrama.cat/autor/ferran-joanmiquel/>. Traducción financiada por y publicada con el Instituto Ramon Llull como parte de la convocatoria Subvenciones para la traducción y/o adaptación y/o subtitulación de textos dramáticos, libretos de ópera, textos de repertorio coral y producciones escénicas 2022.
2021
- All the Shades of White de Ferran Joanmiquel Pla. Traducción de Elena Igartuburu, Tots els colors del blanc. Catalandrama.cat. 2021. https://www.catalandrama.cat/autor/ferran-joanmiquel/ Traducción financiada por y publicada con el Instituto Ramon Llull como parte de la convocatoria Subvenciones para la traducción y/o adaptación y/o subtitulación de textos dramáticos, libretos de ópera, textos de repertorio coral y producciones escénicas 2021.
2019
- Lamp Lady, de Marta Aran. Traducción de Elena Igartuburu, La Noia de la Làmpada. The Mercurian, Volume 7, Number 4 (Fall 2019), pp. 56-110. ISSN: 2160-3316.
-
Night Swimmers de José Manuel Mora. Traducción de Elena Igartuburu, Los Nadadores Nocturnos. Parte de la iniciativa Spanish Playwright-in-Residence financiada la Universidad de Massachusetts Amherst y la Embajada de España en Washington DC.
- No es país para negras, de Silvia Albert Sopale. Traducción e introducción Paola Prieto López. Oviedo, KRK. ISBN: 9788483676486.
2016
- «París» y «San Francisco», de Simone Lazaroo, en Duty Free. Traducción de Lucía Prada. Colección «Cuadernos bilingües de literaturas contemporáneas». KRK Ediciones. ISBN: 978-848367-535-9.
2014
- «Specimens», de Jeff Noon. Traducción de Lucía Prada. Revista Cubarte: Revolución y Cultura, no. 2, pp. 72-75. Formato impreso (distribución exclusiva en Cuba) y online: http://www.ryc.cult.cu/PDFs/2014/2-2014.pdf.
2012
- Cuando el sol volvió a cantar al pueblo, de Ana Murine Lara. Traducción e introducción Emilia María Durán Almarza. Oviedo, KRK. ISBN: 9788483673676.
2008
- Las últimas fumadoras /Grace y Rose, de Jackie Kay. Traducción e introducción de Carla Rodríguez González. Oviedo: KRK. ISBN: 97884836711392.
2023
- Alfonso García, Carmen. “Lourdes Álvarez, dende la nueche y escontra l’alborecer”, introducción a la antología Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana 2023. Lourdes Álvarez, 9-14. Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana. [Publicación asociada a la concesión del Premiu Nacional de Lliteratura en Lengua Asturiana, convocado por la Academia de la Llingua Asturiana. 2023. La titular del CV formó parte del jurado].
- Alfonso García, Carmen (Ed).Salvando las distancias. Laura Caseilles, Aida Elizabeth Falcón Montes, Sara Torres. Oviedo, KRK.
2022
- Prieto López, Paola. 2022. “Mojisola Adebayo.” The Literary Encyclopedia 1.2.1.09: English Writing and Culture: Postwar and Contemporary Britain, 1945-present. https://www.litencyc.com/php/speople.php?rec=true&UID=14799.
- Prieto López, Paola. 2022. “Winsome Pinnock.” The Literary Encyclopedia 1.2.1.09: English Writing and Culture: Postwar and Contemporary Britain, 1945-present. https://www.litencyc.com/php/speople.php?rec=true&UID=14799.
2021
- Alfonso García, Carmen. “Emilia Pardo Bazán y Leopoldo Alas, Clarín: una controvertida relación literaria”, introducción a Leopoldo Alas, Clarín: “Emilia Pardo Bazán y sus últimas obras”, 5-26. Oviedo, Biblioteca d’Asturies “Ramón Pérez de Ayala”/Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, [Publicación asociada a la exposición Emilia Pardo Bazán y Asturias, celebrada en la Biblioteca de Asturias entre el 26 de octubre y el 21 de noviembre de 2021: http://www.biblioasturias.com/exposicion-emilia-pardo-bazan-y-asturias-en-la-biblioteca-de-asturias/]
Alfonso García, Carmen
En coordinación con la Fundación Príncipe/Princesa de Asturias, corresponsable de la organización de las actividades en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo de la Semana de los Premios Príncipe/Princesa de Asturias en las siguientes ediciones:
- 2011: encuentro con Leonard Cohen, Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
- 2012: encuentro con Martha Nussbaum, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
- 2013: encuentro con Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
- 2014: encuentro con John Banville, Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
- 2015: encuentro con Emilio Lledó Íñigo, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
- 2015: encuentro con Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras.
Gómez Martín, María
- Socia fundadora de Archistec Consultoría Histórica S.L. en abril de 2010 (archistec.es). Empresa especializada en la elaboración, gestión e implantación de proyectos de investigación de carácter científico-cultural.
- Asesora histórica en la colección de libros de RBA Coleccionables Mujeres Poderosas. En los títulos de Juana I de Castilla, Ana Bolena, Ana de Mendoza, Teresa de Jesús, María Pacheco, Malinalli (La Malinche), Ana de Austria y Martha Washington.
Rodríguez González, Carla
- Miembro del Observatorio Urbanístico con Perspectiva de Género de Asturias. Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias- Instituto Asturiano de la Mujer. 10/10/2021- 31/12/2022.
2023
- Igartiburu, Elena. Podcast: Entrevista con Rebeca He-Colón sobre Channeling Knowledges: Water and Afro-Diasporic Spirits in Latinx and Caribbean Worlds (2023). 30 de mayo 2023. https://newbooksnetwork.com/channeling-knowledges
- Igartiburu, Elena. Podcast: Entrevista con Cristina Valdés y Lucía Prada sobre Extrañas Cosmopolitas (KRK 2023). 26 de mayo 2023. https://newbooksnetwork.com/es/cristina-vald%C3%A9s-y-luc%C3%ADa-prada-extra%C3%B1ezas-cosmopolitas-antolog%C3%ADa-literaria2023
Martínez del Barrio, Carla. Entrevista con Alejandro Fonseca en La Buena Tarde. Radio del Principado de Asturias.15 de mayo. https://www.rtpa.es/audio:La buena tarde_1684174216.html
Montes Nogales, Vicente E.FUSIÓN ASTURIAS 18.04.2023https://fusionasturias.com/otras-secciones/libros/oviedo-celebra-las-v-jornadas-de-literaturas-africanas.htm
- Montes Nogales, Vicente E. ASTURIAS MUNDIAL 19.04.2023. https://www.asturiasmundial.com/noticia/129087/v-jornadas-internacionales-literaturas-africanas-organizadas-por-fundacion-pajaro-azul/
- Montes Nogales, Vicente E. LA RADIO ES MÍA (RPA). ETV. 25.04.2023 Vicente Montes – Parte 3 Minuto -10:30 https://www.rtpa.es/audio:La%20radio%20es%20mia_1682424896.html
- Montes Nogales, Vicente E. 25.04.2023 MÁS DE UNO OVIEDO (ONDA CERO). ETV Vicente Montes – Minuto: 49:45 https://www.ondacero.es/emisoras/asturias/oviedo/mas-uno-oviedo-25042023_202304256447bccd2e790c000198be69.html
- Montes Nogales, Vicente E. 25.04.2023 MEDIODÍA COPE OVIEDO. ETV Vicente Montes. https://www.cope.es/emisoras/asturias/audios/mediodia-cope-oviedo-25-04-2023-1350-20230425_2241244
- Montes Nogales, Vicente E. HYPOTHESES 25.04.2023. https://apela.hypotheses.org/7376
- Montes Nogales, Vicente E. UNIVERSIDAD DE OVIEDO 25.04.2023. https://www.uniovi.es/actualidad/agenda/-/calendarsuite/event/v-jornadas-internacionales-de-literaturas-africanas/2958315/vHB2AR2BJozk
- Montes Nogales, Vicente E. CODOPA 25.04.2023. https://www.codopa.org/cooperacion-desarrollo-comunidades-empobrecidas/agenda/v-jornadas-internacionales-de-literatura-africana_6244_148_6729_0_1_in.html
- Montes Nogales, Vicente E. HOY POR HOY ASTURIAS (RADIO ASTURIAS). 26.04.2023ETV Vicente Montes – Minuto: 26:31 https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_oviedo_hoyporhoyasturias_20230425_122000_140000/
- Montes Nogales, Vicente E. PANORAMA REGIONAL 2ª EDICIÓN (TVE) 27.94.2023Minuto 14:27. https://www.rtve.es/play/videos/panorama-regional-asturias/segunda-edicion-27-04-2023/6876157/
- Montes Nogales, Vicente E. RADIO EXTERIOR (RNE) Emisión en árabe.04.05.2023. https://www.rtve.es/play/audios/emision-en-arabe/v-jornadas-internacionales-literaturas-africanas-oviedo/6882471/
- Montes Nogales, Vicente E. II Mesa redonda “Vivencias en la diáspora: Vivencias en la diáspora: Dalila Azzi Messabih y Deborah Ekoka” (374) II MESA REDONDA Vivencias en la diáspora: Dalila Azzi Messabihy Deborah Ekoka – YouTube
- Montes Nogales, Vicente E. V Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas. Conferencia de Najat El Hachmi (299) VJornadas Internacionales Literaturas Africanas – MARTES 25 de ABRIL 2023 – YouTube
- Montes Nogales, Vicente E. V Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas. Conferencias de Ahmad Yamani y Ridha Mami (299) VJornadas Internacionales Literaturas Africanas – MIÉRCOLES 26 de ABRIL 2023 – YouTube
- Montes Nogales, Vicente E. V Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas. Conferencia de Awa Dembelé (299) V Jornadas Internacionales Literaturas Africanas – JUEVES 27 de ABRIL 2023 – YouTube
- Pérez Ramos, María Isabel. «Desde Asturias se puede hacer ciencia de primer nivel», La Nueva España, 23 de enero 2023 [Descargar aquí]
2022
- Pérez Ramos, María Isabel. «Tres millones para que Asturias retenga a 14 científicos en la Universidad y el CSIC», La Nueva España, 23 de enero 2023 [Descargar aquí]
2021
Alfonso García, Carmen. Intervención en el programa La estación azul, de Radio Nacional de España, en relación con Dolores Medio (3 de mayo de 2020).
Prieto López, Paola. Diseminación de la investigación derivada de la tesis doctoral en el programa TESELAS de la televisión autonómica de Asturias TPA, temporada 8, episodio 8. https://rtpa.es/video:Teselas_551624869421.html
Montes Nogales, Vicente:
- Miembro del Jurado del Premio “Literaturas y Letras Africanas”, otorgado por la Fundación El Pájaro Azul y la Universidad de Oviedo.
Ninanne, Dominique:
- Participación en las deliberaciones del jurado del Prix Goncourt 2022 – Le Choix de l’Espagne, en representación de la Universidad de Oviedo, Instituto Francés de Madrid, 28/03/2023, Madrid.
Aldeguer Pardo, Laura, Miasol Eguibar Holgado, Andrea Fernández García y Elena Igartiburu. Participación en la actividad «Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras» con la propuesta: “Entrevistas, solidaridad y redes”. Universidad de Oviedo, 29 de septiembre de 2023.
Alonso Álvarez, Óscar.
- Intervención en el aula “Eco-Changing the Dialogue” con Marina Rodríguez Paredes participante en la red Solidary Teaching Network. The Willink School, Reading: United Kingdom. Junio 2023
Ninanne, Dominique.
● Colaboración en la organización del taller «Historias para salvar al mundo: la solidaridad al poder». Iniciativa «La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras» (Proyecto EUROPEAN RESEARCHER’S NIGHT, UE-22-G9MISSIONS-101061455). 30 de septiembre 2022.
Prieto López, Paola, Sandra García Corte y Cristina Riaño Alonso
● Colaboración en la organización del stand «Ellas Cuentan» sobre mujeres científicas. Iniciativa “La Noche Europea de los Investigadores”. Proyecto Plan Anual de Actividades UCC+i de la Universidad de Oviedo, programa de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación FECYT (Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades). Ref.: MINECO-19-FCT-18-12904. 27 de septiembre 2019.
Moderadora: Carrera Suárez, Isabel. Participantes: Eguíbar Holgado, Miasol, Cristina Riaño Alonso, Andrea Fernández García, Isabel Pérez Ramos y Ángela Suárez Rodríguez
- Organización de la Mesa Redonda «Género y Distopía: ¿quién va a salvar el mundo?». Campaña de la Universidad de Oviedo para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Plan Anual de Actividades UCC+i de la Universidad de Oviedo, programa de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación FECYT (Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades). Ref.: MINECO-19-FCT-18-12904. 12 febrero 2020.
Carrera Suárez, Isabel, Esther Álvarez López, Emilia Mª Durán Almarza, Carla Rodríguez González y Paola Prieto López. Comisariado exposición «Footnotes on Equality». “Gender and Cultures of Equality in Europe”. Ref.: UE-15-GRACE-675378 (ESR4), Marie Curie Actions. 26/11/2019- 13/12/2019.
Rodríguez González, Carla
- Comité científico I Congreso Territorios Corresponsables, Igualdad y Espacio Público. Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias-Instituto Asturiano de la Mujer. 30 noviembre-2 diciembre 2022.
- Publicación: Inés Sánchez de Madariga, Carla Rodríguez González, Emilia María Durán Almarza et al. 2022: 1 Congreso territorios corresponsables, igualdad y espacio público. Oviedo: Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias-Instituto Asturiano de la Mujer. ISBN: 978-84-126478-1-5.
Suárez, Ángela
- Colaboración en la actividad “Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras” de la U. de Oviedo, enmarcada dentro del proyecto EUROPEAN RESEARCHERS’ NIGHT (UE-22-G9MISSIONS-101061455) del programa de ayudas HORIZON-MSCA-2022CITIZENS-01 — MSCA and Citizens 2022 para el fomento de la European Researchers’ Night de la Comisión Europea. Actividad desarrollada: Stand “Historias para salvar el mundo”, con las Dras. Isabel Pérez Ramos y Dominique Ninanne. 30/09/2022